16/08/05

El zodiaco y el calendario

El zodiaco no existe, por más que lo busques en el cielo nunca lo encontrarás. Observando el cielo y el movimiento de los astros, el hombre antiguo concibió el zodiaco como un anillo colocado entre la tierra y el sol, en el que se podia observar el desplazamiento de las estrellas. Por tanto el zodiaco es un círculo imaginario de 360° compuesto de 12 sectores iguales, de 30° cada uno, que son las 12 casas de los 12 signos del zodiaco. Al ser un mapa de coordenadas se puede saber las posiciones de los astros 'del otro lado del círculo' la parte que no podemos ver. Cada uno de los 12 sectores (meses) se agrupan de 3 en 3 durante cada una de las estaciones del año: Primavera: aries, tauro, géminis Verano: cancer, leo, virgo Otoño: libra, escorpio, sagitario Invierno: capricornio, acuario, pisis Puesto que cada signo forma un ángulo de 30° en el círculo del zodiaco y el sol recorre un grado por día, cada mes fue dividido en 30 días. Los astros de la jerarquía celeste y divina que se desplazan en el zodiaco son 7: Sol-Dominica (Domingo) Luna (Lunes) Marte-Martís (Marte) Mercurio-Mercurú (Miércoles) Júpiter-Jovis (Jueves) Venús-Veneris (Viernes) Saturno-Saturní (Sábado) Existen dos tipos de zodiaco, el zodiaco de las constelaciones y el zodiaco de los signos. El zodiaco de las constelaciones son todas las estrellas que rodean la tierra y al cual se le deben los símbolos que representan al 'otro' zodiaco, estos símbolos son el resultado de las figuras que los astrologos se imaginaban al observar los grupos de estrellas en cada uno de los sectores del zodiaco. Por tanto en el zodiaco de los signos astrológicos figura más que nada la posición relativa entre el sol y la tierra. Como podemos observar la gran mayoría de las reglas zodiacales descritas desde finales del milenio V a. C. en Sumeria permanecen en nuestro calendario y con todo y que estan basadas en la teoría de que la tierra es el centro del universo y el son y los planetas giran a su alrrededor.